TECNOLOGIA
MARIE POUSSEPIN
PRESENTADO A: Idalí Gómez
PRESENTADO POR: Ana Karina Riaño Gutiérrez
Curso: 6-B
COLEGIO LA PRESENTACION
DUITAMA
2010
BIOGRAFIA DE MARIE POUSSEPIN
NACIO EL 14 DE OCTUBRE DE 1653 EN DOURDAN (FRANCIA) POBLACION PROSPERA CERCANA A PARIS.
SU PADRE SE LLAMABA CLAUDE POUSSEPIN, Y SU MADER JULIENNE FOURRIER QUIENES FORMARON UN HOGAR CRISTIANO. MARIE ERA LA MAYOR DE 7 HERMANOS QUIENES MURIERON MUY JOVENES EXEPTUANDO EL MENOR CLAUDE.
LA FAMILIA POUSSEPIN SE DEDICABA A LA FABRICACION DE MEDIASDE SEDA .EN 1684 MARIE TOMA EL CONTROL DE LA FABRICA DE MEDIAS DE SEDA YA QUE SUS PADRES MUEREN Y SE CONVIERTE EN PIONERA DE UNA NUEVA INDUSTRIA.UN POCO DESPUES MARIE DEJA LA RESPONSABILIDAD DEL NEGOCIO FAMILIAR EN MANOS DE SU HERMANO MENOR.
DESDE MUY JOVEN , CUANDO AUN VIVIA SU MADRE ,MARIE ERA MIEMBRO ACTIVO DE LA COFRADIA DE LA CARIDAD ESTABLESIDA EN SU PARROQUIA.
LOS ULTIMOS AÑOS DEL SIGLO XVII , NO FUERON FACILES PARA ESTAS REGIONES DE FRANCIA , EL HAMBRE Y LAS EPIDEMIAS ERAN ABUNDANTES Y AUMETABA EL NUMERO DE POBRES Y ENFERMO.
HACIA 1692 EL P. MESPOLIE DOMINICO VISITA DOURDAN . DE ESTA MODO MARIE POUSSEPIN CONOCE LA ORDEN DOMINICA Y HALLA EN ELLA UNA RESPUESTA A SUS DESEOS DE UNA VIDA ESPIRITUAL MAS INTESA . COMPRENDE QUE ES EL CAMINO DE DIOS EL QUE LE SEÑALA Y DESIDE FORMAR PARTE DE LA TERCERA ORDEN DE SANTO DOMINGO.ESTE HECHO MARCARA LUEGO A LA CONGREGACION.
FUNDACION
A PRINCIPIOS DE 1696 MARIE DEJA DOURDAN Y LLEGA A SANDVILLE Y DEDICA SU TIEMO A LOS NIÑOS Y ENFERMOS DE ESTE LUGAR.
DESPUES REUNE A JOVENES Y LES ENSEÑA A SERVIR A LA COMUNIDAD Y ASI SE FORMA LA PRIMERA COMUNIDAD DE HERMANAS DOMINICAS.
SU CAUSA ANIMA A LOS POBRES. EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1697 LA COMUNIDAD NACE, Y EL ACTA DE CESIÓN DE BIENES QUE LLEGA A SER EL ACTA DE FUNDACIÓN, DECLARA LA VOLUNTAD FIRME DE MARIE POUSSEPIN DE “FUNDAR UNA COMUNIDAD DE LA TERCERA ORDEN DE SANTO DOMINGO PARA UTILIDAD DE LA PARROQUIA, PARA INSTRUIR A LA JUVENTUD Y SERVIR A LOS POBRES ENFERMOS”.
EL PRIMER TROPIEZO: LOGRAR LA APROBACIÓN DEL REY LUIS XIV PARA CONSTITUIRSE EN COMUNIDAD: LAS CARTAS PATENTES, PARA CUYA APROBACIÓN TUVO QUE ESPERAR LARGOS DOCE AÑOS, Y LA APROBACIÓN ECLESIAL, ENTORPECIDA POR EL DESEO DE LA FUNDADORA DE QUE SU COMUNIDAD TUVIERA EL ESPÍRITU Y EL NOMBRE DE “DOMINICANA”.
ERA LA PRIMERA PROPUESTA DE ESA NATURALEZA Y LA IGLESIA SÓLO RECONOCÍA COMUNIDADES DE VIDA CONTEMPLATIVA O ASOCIACIONES DE CARIDAD QUE NO FUERAN COMUNIDADES RELIGIOSAS. EL OBISPO DE CHARTRES EXIGIÓ QUE SE SACRIFICARA EL NOMBRE DE DOMINICAS Y SÓLO APROBÓ LA COMUNIDAD COMO COMUNIDAD DE LA CARIDAD DE SAINVILLE.
ASÍ CONTINÚA LA OBRA, SABIENDO MUY BIEN QUE EL ESPÍRITU NO MUERE; SE CONSERVA EN SILENCIO HASTA QUE SE HAGA LUZ SOBRE LA MISMA IGLESIA, PARA RECONOCERLA.
CUARENTA Y OCHO AÑOS DE ORACIÓN, DEDICACIÓN Y SERVICIO PERMITEN HACER VIDA LOS ANHELOS DE MARIE POUSSEPIN, QUIEN AL MORIR EL 24 DE ENERO DE 1744 DEJA CASI UN CENTENAR DE HERMANAS CON 20 FUNDACIONES: HOSPITALES, ESCUELAS, SERVICIO DE SALUD A DOMICILIO, ETC.
EN 1724 RECIBE LAS CARTAS PATENTES. EN 1738, LA APROBACIÓN DE LOS REGLAMENTOS DE SAINVILLE, POR LA IGLESIA DIOCESANA.
Siglo XIX: 1802-1900 - RECONSTITUCIÓN Y EXPANSIÓN:
EL HOSPITAL DE JAINVILLE HABÍA SIDO LA PRIMERA FUNDACIÓN DE MARIE POUSSEPIN, EN 1697.
PROVIDENCIALMENTE SERÁ EL LUGAR DE LA RECONSTITUCIÓN EN EL CAPÍTULO CELEBRADO EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1803, GRACIAS AL CELO APOSTÓLICO DEL PADRE FRANCOIS LAURENT GRANGER, AMIGO FIEL DE LA COMUNIDAD, Y EN LOS MOMENTOS DOLOROSOS DE LA REVOLUCIÓN MIEMBRO DE LA JUNTA ADMINISTRATIVA DEL HOSPITAL DE JAINVILLE.
CON PRUDENCIA, Y SEGURO DE LAS POSIBILIDADES QUE DABA EL NUEVO GOBIERNO DEL PAÍS, Y QUE APROBÓ EL GOBIERNO ECLASIÁSTICO, EMPRENDIÓ LA OBRA QUE DIOS LE INSPIRABA, DE CONVOCAR, A PESAR DE LAS DIFICULTADES DEL MAYOR NÚMERO DE HERMANAS DISPERSAS, Y ABRIR LA PUERTA A QUIENES INFORMADAS QUISIERAN ENCONTRARSE PARA CELEBRAR EL CAPÍTULO QUE DEBÍA RECONSTITUIR ESA OBRA DE DIOS TAN AMADA EN FRANCIA, Y TAN NECESARIA A LA MISERIA DE LA POSTREVOLUCIÓN.
CON LA SEGURIDAD QUE DA LA ASISTENCIA DEL ESPÍRITU DE DIOS Y CON EL RECONOCIMIENTO MUTUO DE QUIENES INTEGRAN ESTE HECHO DE LA HISTORIA, LA ELECCIÓN DA UN RESULTADO DE UNIDAD Y DE FE QUE EXPRESA LA VOLUNTAD DEL SEÑOR Y LLENA DE ESPERANZA A LA RENACIENTE COMUNIDAD.
MERE AUGUSTÍN ES NOMBRADA SUPERIORA GENERAL, Y SR. LAURENT ASISTENTA.
LA SEMILLA VUELVE A GERMINAR EL ESPÍRITU DE MARIE POUSSEPIN DEJA SENTIR SU FUERTE INFLUENCIA. ENTRE CARENCIAS Y BÚSQUEDAS DE LA COMUNIDAD RENACE.
Y CUANDO EN EL PAÍS SE VIVE LA VUELTA AL CATOLICISMO, NAPOLEÓN CITA A LAS COMUNIDADES DE CARIDAD A UN CONGRESO EN PARÍS. SOEUR PELAGIE, DELEGADA DE LA CONGREGACIÓN, OBTIENE UNA MÓDICA INDEMNIZACIÓN OFICIAL POR EL CONVENTO DE SAINVILLE Y UNA PEQUEÑA SUMA PARA EL SOSTENIMIENTO DE LA COMUNIDAD.
EL AÑO DE 1891 MARCARÍA PARA BUCARAMANGA BUENOS PASOS EN SU HISTORIA Y ASÍ LO REGISTRAN SUS ANALES: NACE EL COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN PARA LA MUJER SANTANDEREANA; NACE LA ELECTRIFICADORA DE SANTANDER PARA TRAER UN NUEVO RITMO DE VIDA CON UNA NUEVA FUENTE DE ENERGÍA QUE TRANSFORMA RADICALMENTE TODAS LAS POSIBILIDADES DE DESARROLLO, NACE TAMBIÉN UNA FÁBRICA DE CHOCOLATES, CUYO VALOR MÁXIMO ES LA CONCEPCIÓN DE AGRO-INDUSTRIA COMO MOTOR DE DESARROLLO.
Y COMO NO EXISTE EFECTO SIN CAUSA, TRAS ESTAS OBRAS HAY PERSONAS PARA LAS CUALES SOBRAN LAS PALABRAS PARA DESCRIBIRLAS... SUS OBRAS LO DICEN TODO Y ELLOS SON, RESPECTIVAMENTE: HERMANA PRESENTACIÓN, JULIO JONES, HERMAN, REYNALDO Y JORGE GOELKEL, PEDRO A. MUTIS.
A NIVEL NACIONAL EL HECHO TRASCENDENTAL LO MARCA EN 1891 LA CREACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL.
EN LOS AÑOS 80 SIGUIÓ CON MENOR RITMO EL DESARROLLO INDUSTRIAL, PERO AÚN ASÍ SE PUEDEN RESALTAR EMPRESAS DE CONFECCIONES Y EN CONTRAPOSICIÓN, SE IDENTIFICA LA CIUDAD CON EL MUNDO DE LOS SERVICIOS. ASÍ VEMOS LA APARICIÓN EN PRIMER PLANO DEL COMPUTADOR COMO NUEVO MIEMBRO DE LAS EMPRESAS Y JUNTO A ÉL TODO UN CONTINGENTE HUMANO DE SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Y, MÁS AÚN, NOTAMOS LA APARICIÓN DE PROFESIONALES EN TODAS LAS ÁREAS QUE PRESTAN SERVICIOS ALTAMENTE TÉCNICOS Y SOPORTADOS EN LOS MÁS SOFISTICADOS SOFTWARES PARA SATISFACER NECESIDADES.
OTROS SERVICIOS MUY SIGNIFICATIVOS SON EL DE CENTRAL DE ABASTOS EN 1981 PARA OPTIMIZAR EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS A LA CIUDADANÍA.
A NIVEL CIENTÍFICO SE DA UN GRAN PASO CON LA CREACIÓN DEL INSTITUTO COLOMBIANO DEL PETRÓLEO, 1985, COMO CENTRO DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE ECOPETROL.
EL HOTEL CHICAMOCHA EN 1983 ES OTRA DE LAS OBRAS DE SERVICIOS QUE TIPIFICA LA DÉCADA, Y PARA TERMINAR LAS APRECIACIONES QUE DAN RAZÓN Y VALOR A LA HISTORIA DE BUCARAMANGA, ES NECESARIO EXALTAR EL MÁXIMO EVENTO RELIGIOSO QUE HA TENIDO BUCARAMANGA, COMO LO FUE LA VISITA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II EN 1986.
POR SU PARTE, EN EL COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN, HACIA EL AÑO DE 1980, LA HERMANA MERY HERNÁNDEZ TOMA LA DIRECCIÓN REFORZANDO LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN A LOS PROFESORES.
Bibliografia :
http://www.presentacionsansfacon.edu.co/marie/historia.htm
http://presentacion.tripod.com/Historial.html
http://www.google.com.co/images?hl=es&biw=1339&bih=537&q=marie+poussepin&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=2gDYTI_GDo-q8AbSx7GZDQ&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=3&ved=0CDkQsAQwAg
IMAGENES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario